Dólar (USD) a Peso mexicano Hoy

Conversor de Divisas (USD - MXN)
Valor dólar estadounidense USD
cambio dólar a peso mexicano MXN
Valor actual del dólar: Cargando...

Tabla de Conversiones

Conversión (USD a MXN) Conversión (MXN a USD)

Dólar estadounidense (USD)

Dolar estadounidense valor cambio

El dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de EEUU y una de las divisas más utilizadas y aceptadas en el mundo. Emitido por la Reserva Federal, el dólar es clave en el comercio internacional, actuando como una moneda de reserva global. Su símbolo es "$" y está dividido en 100 centavos.

Los billetes se emiten en denominaciones de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares, con retratos de figuras históricas como George Washington y Abraham Lincoln. La fortaleza del dólar depende en gran medida de la economía de EE. UU. y su influencia en los mercados financieros globales.

Peso mexicano (MXN)

Peso mexicano valor cambio

El peso mexicano (MXN) es la moneda oficial de México y una de las divisas más utilizadas en América Latina. Está emitido por el Banco de México y su símbolo es "$", al igual que el dólar, aunque a veces se usa "MX$" para distinguirlo. Un peso se divide en 100 centavos.

Los billetes se emiten en denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, con imágenes de figuras históricas como Benito Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. El valor del peso está influenciado por la economía mexicana, el comercio exterior y la estabilidad política del país.

El Cambio del Dólar al Peso Mexicano: Tendencias, Factores y Perspectivas

El tipo de cambio entre el dólar estadounidense (USD) y el peso mexicano (MXN) es uno de los indicadores económicos más observados en México, ya que afecta directamente tanto a la economía nacional como a la vida cotidiana de millones de personas. Desde la importación de productos hasta el turismo, los ahorros y las inversiones, la cotización del dólar impacta múltiples sectores.

Tendencias Recientes

En los últimos años, el peso mexicano ha mostrado una notable estabilidad frente al dólar, incluso apreciándose en ciertos periodos. Factores como el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de México, una política fiscal relativamente estable y una fuerte entrada de remesas han contribuido a esta fortaleza.

En 2024, el tipo de cambio osciló generalmente entre los 16.50 y 18.00 pesos por dólar, una cifra que sorprendió a muchos analistas que preveían una depreciación más pronunciada ante los desafíos económicos globales, como la inflación y las tensiones geopolíticas.

Factores que Influyen en el Tipo de Cambio

  1. Política Monetaria: Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. y del Banco de México son determinantes. Cuando la Fed sube sus tasas, el dólar suele fortalecerse, mientras que si Banxico hace lo mismo, puede sostener o fortalecer al peso.
  2. Flujos de capital: La inversión extranjera directa y en mercados financieros mexicanos también afecta la demanda por pesos. Un país atractivo para la inversión tiende a fortalecer su moneda.
  3. Remesas: México es uno de los principales receptores de remesas del mundo. Estos ingresos en dólares aumentan la oferta de la divisa y, por ende, pueden ayudar a estabilizar el tipo de cambio.
  4. Precios del petróleo: Aunque ha perdido peso con el tiempo, el petróleo sigue siendo una fuente clave de ingresos para México. Su precio puede influir indirectamente en la percepción de riesgo económico.
  5. Eventos políticos: Las elecciones presidenciales tanto en EE.UU. como en México, reformas estructurales o cambios en la relación bilateral pueden provocar volatilidad.

Perspectivas a Futuro

De cara al 2025, los analistas anticipan que el peso podría mantenerse relativamente fuerte si continúan las políticas prudentes del Banco de México y se mantiene el flujo de inversiones. Sin embargo, factores como la incertidumbre política y económica global, el comportamiento de la economía estadounidense y las elecciones federales mexicanas podrían añadir presión sobre la moneda nacional.

Subir